493 años de la Fundación de Maracaibo

La ciudad del Sol amada

“Desde el infinito cielo, el mismo Creador lo ha dicho,
Maracaibo es un hechizo, hermoso, bendito suelo”

Un 8 de septiembre de 1529, Ambrosio Alfinger, explorador y comerciante, fundó la ciudad de Maracaibo, siendo el primer Gobernador de esta provincia de Venezuela.

Constituida en un inicio como una ranchería, bajo el nombre de Villa de Maracaibo, con una población de apenas 30 habitantes.

Se cuenta, que Alfinger fundó esta ciudad al lado de un pueblo que los nativos indígenas llamaban Maracaibo en honor al Cacique Mara, cuyo origen presumen que deriva de “Maara-iwo”, que significa un lugar donde abundan las serpientes.

Maracaibo, es la segunda ciudad de Venezuela
Maracaibo, es la segunda ciudad de Venezuela

Otros aseguran que el nombre de Maracaibo proviene del mito sobre un relato de las luchas de las tropas de Alfinger con las del Cacique Mara o Indio Mara, quien fue un aguerrido líder que ofreció resistencia a las tropas españolas.

Parroquia Santa Lucía
Parroquia Santa Lucía

Y se presume que en una de estas batallas, cayó muerto, mientras los españoles gritaban “Mara cayó”, mencionando el lugar donde este indígena habría sido derrotado, originando así el nombre de la ciudad.

Según la historia de Venezuela, Maracaibo pasó por ser refundada dos veces: una en 1569 por el Capitán Alonso Pacheco, bajo el nombre de Nueva Ciudad Rodrigo y luego en 1574, el Capitán Pedro Maldonado, lo hizo de nuevo, llamando la ciudad Nueva Zamora de la Laguna de Maracaibo.

Maracaibo, capital del estado Zulia, ubicada en el noroeste de Venezuela, tiene una extensión tiene 557 kilometros cuadrados, un clima caliente, fértil proveedor de petróleo, ciudad lacustre que tiene salida al mar a través del Lago de Maracaibo, y es mejor conocida como “La tierra del Sol Amada”.

Durante muchos años ha sido el centro económico más importante del occidente venezolano, debido a su riqueza petrolera y a la industria perteneciente a este rubro, que se desarrolla mayormente desde esta ciudad.

Además, es la segunda ciudad de Venezuela gracias a su importancia económica, geografía y poblacional.

Así es Maracaibo, Señor Turista.

“Así es Maracaibo, Señor turista, lo recordará, igual que yo”

Jessica Urribarri
CNP. 19.925

Te interesará leer también: 6 de septiembre: Día Mundial de las Aves Playeras

Publicaciones Recientes

El Juego de La Botellita

El Juego de La Botellita

El Juego de la Botellita es una obra teatral protagonizada por Roxana Díaz y su esposo Carlos...