Soñar y sentir a través de un personaje
En todo el mundo celebramos este 26 de agosto el Día Internacional del actor, como una forma de dar reconocimiento y los miles de hombres y mujeres que se dedican a esta labor, que constituye una ardua ocupación que permite transmitir emociones y sensaciones a través de personajes que cuentan una historia.
Los actores y actrices construyen espacios de arte, ejerciendo uno de los oficios más antiguos de la humanidad, que les exige preparación profesional, compromiso, pasión, disciplina y humildad para llevar una puesta en escena que haga creíble el personaje que caracterizan.
El origen de esta efeméride es en memoria a San Ginés de Roma, un actor del siglo III, considerado un mártir por la iglesia católica, debido a que en una de sus representaciones teatrales ante el emperador Diocleciano, realizó una parodia sobre el bautismo cristiano, siendo tildado de blasfemo, por lo que fue torturado y decapitado.
Actores que han dejado al Zulia en alto
La farándula nacional e internacional ha estado marcada por los pasos de artistas zulianos, quienes con su talento, han sabido traspasar fronteras llevando su arte.
Uno de ellos ha sido Daniel Alvarado (+), quien no solo se dedicó a la actuación en televisión cine y teatro, sino que fue también cantante, Protagonizó varias novelas en canales como Venevisión, VTV, RCTV y Televén, participó en diferentes largometrajes y fue parte de Los Cardenales del éxito, agrupación gaitera zuliana con la que se hizo famoso por su interpretación de “El Negrito Fullero.
Chiquinquirá Delgado es una actriz, presentadora de TV y modelo zuliana, quien ha sido imagen no solo de empresas venezolanas, sino de canales internacionales, logrando abrirse camino en otros países por su belleza y talento.

Otra que ha llegado inclusive a Hollywood es Patricia Velásquez, modelo y actriz nacida en Maracaibo, que participó en películas como La Momia.
También podemos nombrar a otros actores y actrices como Mónica Spears (+), Lila Morillo, Jean Carlos Simancas, Lupita Ferrer, Ana María Simón.

No obstante, la historia del Zulia, siempre ha estado llena de grandes talentos que han sabido utilizar sus recursos para que su trabajo sea reconocido a nivel nacional y mundial.
Jessica Urribarri
CNP. 19.925
Te interesará leer también: Decretan PATRIMONIO CULTURAL INMUEBLE del Zulia al Puente “General Rafael Urdaneta”