El Día Mundial del Turismo proclamó el 27 de septiembre de 1979 por la Organización Mundial del Turismo (OMT) para conmemorar el aniversario de la aprobación de sus Estatutos.
La declaración del Día Mundial del Turismo día tuvo lugar en Torremolinos (España). La fecha se considera además apropiada porque coincide con el final de la temporada alta de vacaciones del Hemisferio Norte, y el comienzo en la mitad sur.
El turismo es un sector que ha ido en aumento en los últimos años. Cada vez más personas se aventuran a visitar lugares lejanos e integrarse con la gente del lugar, descubriendo nuevas culturas y nuevos paisajes.

Viajar se ha convertido en un placer al que aspiran millones de personas en todo el mundo: aventureros ávidos de nuevas metas, viajeros en busca de nuevas experiencias, fotógrafos y en general, cualquier persona de a pie.
El sector del turismo se ha diversificado mucho en el siglo XXI, precisamente debido a este crecimiento, y las agencias se especializan en viajes de aventura, fotográficos, de relax, playas y otros.
Turismo en el Zulia
El estado Zulia cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos, concentrándose la mayoría de ellos en la capital, Maracaibo, la Tierra del Sol Amado.
Aquí te dejamos una lista de opciones para hacer turismo regional:
1.-Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá
2.- La Vereda del Lago, que ya cuenta con 4 etapas con diversidad de atracciones para el sano esparcimiento de toda la familia.
3.- Monumento de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá
4.- Casco Histórico y Patrimonial de Maracaibo: Casa de la Capitulación, Calle Carabobo, A que Luis por Tradición, Barrio el Empedrao y Templo de Santa Lucía, Museo Arquidiocesano Obispo Lasso, Panteón Regional del Zulia.
5.- Teatro Baralt, Centro Bellas Artes, Centro de Arte Lía Bermúdez.
6.- Diversos Centros comerciales de la Ciudad, como Sambil, Lago Mall, Doral Center Mall, Mall Delicias Plaza, Paseo 72 entre otros.
7.- Tranvía de Maracaibo.

8.- Santa Rosa de Agua.
9.- Jardín Botánico de Maracaibo
10.- Parque Nacional Sierra de Perijá, Municipio Rosario de Perijá.
En 2022 el turismo y los viajes han superado las expectativas. El fin de las restricciones en muchos países y el aumento de la confianza de los consumidores son importantes factores para que el sector crezca a mayor ritmo que el esperado.
En mayo de 2022 la Asamblea General de la ONU celebró un debate especial sobre el Turismo, y es que el sector es considerado como un pilar fundamental del desarrollo y el crecimiento, y está en la agenda de todos los gobiernos y organizaciones internacionales.

También te interesará leer: Decretan PATRIMONIO CULTURAL INMUEBLE del Zulia al Puente “General Rafael Urdaneta”