La gala musical denominada “El Ídolo, Romántico de América” estará a cargo de la Orquesta “Cheo” García adscrita a la secretaría de cultura del estado Zulia, este sábado 2 de julio en el Bulevar de Santa Lucia desde las 6:00 pm.

Como parte del compromiso de rescatar los valores, tradiciones y reconocimiento a los íconos de la región, la Gobernación del estado Zulia, a través de Fundación para la Academia de la Gaita “Ricardo Aguirre” FUNDAGRAEZ rendirá un homenaje musical al *bolerista de América, Felipe Pirela conmemorándose 50 años de su partida física.
Otros Homenajes
El primer homenaje que se le hizo a Pirela en forma discográfica, lo realizó el ya fallecido cantante Héctor Lavoe, con su disco grabado en el año 1979 titulado «Recordando a Felipe Pirela» editado por Fania Records.
En su ciudad natal Maracaibo, Venezuela, existe un sector que lleva su nombre, ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante al oeste de esa ciudad.
Otro tributo lo realizó un excantante de Porfi Jiménez y Billo’s llamado Freddy Laya bajo dirección musical y general de Ramón Gámez y Ramón Hernández Quienes participaron como músicos junto al arpista Henry Rubio y Juan Moreno en toda la percusión.
Conga, Timbal y Bongo .y también el cantante marabino Argenis Carruyo hizo una producción entera tributo a él y la agrupación vocal juvenil Zuliana Vocal Song
Sus restos reposan en el Panteón del Estado Zulia
Posteriormente, al conmemorarse 40 años de la desaparición del artista, el entonces gobernador del Estado Zulia, Pablo Pérez, anunció que sus restos serían llevados al Panteón Regional del Estado Zulia tal como lo aprobó el Consejo Legislativo el 14 de agosto de 2012 en sesión ordinaria.
La presidenta del Parlamento Regional, diputada Marianela Fernández, informó que tras cumplirse todos los requisitos de ley y tras la solicitud realizada por la Secretaría de Cultura Regional y la Fundación Ricardo Aguirre se procedió a la aprobación.
El 15 de septiembre de 2012, los restos fueron exhumados del cementerio «Corazón de Jesús», donde estuvieron desde el sepelio del artista en 1972 y llevados a la Iglesia de Santa Lucía de donde, después de una ceremonia, fueron trasladados al Panteón de los Zulianos Ilustres donde en representación del Gobernador fue entregada a los familiares del artista las condecoraciones póstumas Orden Lago de Maracaibo, Rafael María Baralt y San Sebastián en su primera clase, por su trayectoria artística y su legado como intérprete.
Al día siguiente, fue presentada una nueva reseña biográfica del cantante titulada Felipe Pirela, su vida que había sido escrita por el periodista Eduardo Fernández, director adjunto del diario marabino «Panorama».
Una película en su honor
En el mes de marzo de 2015, se inició la filmación de una película sobre su vida titulada «El malquerido» protagonizada por el cantante venezolano Jesús Miranda, mejor conocido como “Chino”, quien interpretó al cantante. Dicha película fue dirigida por el ya fallecido cineasta Diego Rísquez y se estrenó en Venezuela el 18 de diciembre del mismo año.
