Películas nominadas al Óscar 2023 serán proyectadas todos los miércoles

Películas nominadas al Óscar 2023 serán proyectadas todos los miércoles en la Biblioteca Pública del Zulia, gracias a la La Secretaría de Cultura, a través de la creación de Cinema Zulia.

Cada miércoles a las 6:00 de la tarde, un ciclo de películas nominadas al Óscar 2023, las cuales han sido galardonadas en los Globo de Oro, los premios Goya y otros reconocimientos internacionales.

Al respecto, la secretaria de Cultura, Viviana Márquez, señaló al cine alternativo como un gran recurso para fortalecer los valores familiares, necesarios en esta época tan convulsionada, por todo lo que implica la globalización, mirando ambas caras de la moneda.

«Hemos ido abordando otro tipo de cinematografía, no solo lo que se presenta en las salas de cine convencionales, sino también ese cine alternativo, alcanzando a un nuevo público, conformado por la familia, especialmente a niños y jóvenes, porque llevamos el cine a las comunidades.

Con nuestra gira cultural parroquial, que ya hemos pautado en algunos de los sectores más vulnerables de la población, haciendo presencia con manifestaciones artísticas», dijo Márquez.

El cine como política de recaste cultural

La Secretaria de Cultura destacó, además, el trabajo que desarrolla el Gobernador del Zulia, Manuel Rosales, en política cultural y citó como ejemplo el rescate de espacios para la cultura, el arte, el saber y para la convivencia ciudadana, subrayando al cine como estrategia que permite abrazar todo eso.

En cuanto a la gala cinematografía de los Óscars 2023, hoy se presenta el film El triángulo de la tristeza (Suecia), a las 6:00 de la tarde, con entrada gratuita.

El triángulo de la Tristeza

Este film está nominado a Mejor Película, Mejor Guión y Mejor Dirección. También, fue premiada con los premios Goya y Globo de Oro.

Cabe destacar que esta gala presentada en Maracaibo rumbo a los Oscars es gracias a la alianza de la Secretaría de Cultura del estado Zulia y Cinema Zulia con la Biblioteca Pública del estado, Secretaría de la Juventud del Zulia, Centro de Arte de Maracaibo «Lía Bermúdez» y la Cátedra Libre de Cine y Didáctica de la Universidad del Zulia.

Márquez comentó que,además, se realiza un análisis crítico, a través del Cine Foro, con un equipo de especialistas, entre ellos el profesor e historiador Ángel Lombardi, y el productor de cine, Juan Carlos Lozada, residenciado en España, quien se une a estas disertaciones, gracias a las nuevas tecnologías, como cine life e Instagram.

Películas nominadas al Óscar 2023 serán proyectadas todos los miércoles en la Biblioteca Pública del Zulia

Corzutur promueve al Zulia como destino turístico nacional e internacional

Más artículos